Gran participación estudiantil en la Jornada de Salud del Festival de Primavera
Reportera: Guadalupe Ochoa Aranda
El pasado 19 de marzo, en el marco del 4º. Festival de Primavera: Diversidad, Inclusión y Participación, la Oficina de Promoción y Prevención de la Salud y la Sección de Servicios Médicos, de la Coordinación de Servicios para la Convivencia Integral, organizaron la Jornada de Salud con el objeto de prevenir, atender y promover una vida universitaria saludable.

Efectuada en el Centro Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), los distintos stands se dedicaron de 10:00 a 14:00 horas a realizar consultas dermatológicas y oftalmológicas, ultrasonido Doppler en piernas, campaña de vacunación, así como diferentes estudios de VIH, Sífilis y VHC.
Desde temprano se organizaron filas de alumnas y alumnos preocupados por obtener un diagnóstico facial gratuito por especialistas de los laboratorios Galderma y LA-Roche Posay, quienes proporcionaron los resultados ese mismo día y distribuyeron muestras gratuitas de protectores solares, cremas faciales y corporales con fórmulas dermatológicas acordes con su tipo de piel.

Las pruebas rápidas de sangre para detectar VIH, tétanos, hepatitis B y SR del Centro de Salud Carmen Serdán también fueron muy solicitadas. Las densitometrías óseas en talón fueron efectuadas por el laboratorio Medix, quien dio los resultados inmediatos sobre los niveles de calcio, así como consulta médica para la prevención de una posible osteoporosis.
Se realizó el ultrasonido Doppler en piernas a las y los universitarios, quienes recibieron orientación médica a cargo de especialistas de los laboratorios Faes Farma, cuyos resultados serán interpretados por la Sección de Servicios Médicos de la Unidad.

Fue una jornada completa donde también se llevó a cabo la vacunación contra el COVID y contra la influenza estacional, realizadas en la Sección de Servicios Médicos. Se llevo a cabo también la exploración de fondo de ojo sin dilatación de pupila y se orientó a las personas diabéticas sobre el cuidado de los ojos, por parte de los Guardianes de la Vista.
Asimismo, se orientó sobre la salud gastrointestinal y sobre una alimentación sana, así como de los hábitos de sueño por parte del laboratorio Valeant. También, se dieron resultados de las pruebas de VIH, Sífilis y VHC por la Red Nacional de Juventudes Diversas.


