Publicación bimestral de la Coordinación de Extensión Universitaria

Boletin Cauce

Los Gómez, cartilla digital interactiva sobre el desplazamiento forzado interno

El doctor Francisco Javier Soria López, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), dio a conocer la cartilla digital interactiva Los Gómez, un viaje de esperanza y resiliencia, la cual es una herramienta animada y edu-comunicativa sobre el desplazamiento forzado, cuyo propósito es potenciar las capacidades de gestión de las víctimas y de los usuarios en contextos de violencia, conflicto o desastres naturales.

En el marco del XXVII aniversario de los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos, el doctor Soria López señaló que la cartilla es producto de un trabajo interinstitucional desarrollado por el posgrado en Desarrollo Rural, de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, de la UAM Xochimilco; la Fundación Universitaria de Popayán Colombia; Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU-DH), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Consejo Nacional de Población (CONAPO), el Foro para el Desarrollo Sustentable A.C., y Genius Game Latinoamérica.

En el Palacio Postal de la Ciudad de México, Soria López indicó que, con el lanzamiento de Los Gómez, la UAM Xochimilcoreafirma su compromiso con una educación crítica, inclusiva y transformadora. “Somos conscientes de que la misión universitaria no se agota con la docencia y la investigación, sino que alcanza su plenitud cuando incide en la vida pública y contribuye a la defensa de la dignidad humana”, añadió.

La presentación y socialización de la cartilla interactiva estuvo a cargo de Nancy Jocelyn López Pérez (ACNUR), Kelly Giovanna Muñoz Balcázar (estancia posdoctoral en la UAM Xochimilco) y Rosario Adriana Alcázar González, directora ejecutiva del Foro para el Desarrollo Sustentable A.C., quienes explicaron, por separado, los cuatro módulos que componen esta herramienta pedagógica: una historia representativa del desplazamiento forzado, asistencia y atención institucional, reparación integral y soluciones duraderas, así como la prevención y protección.

 Se espera que Los Gómez se convierta en una herramienta viva, formativa y movilizadora que acompañe a quienes viven el desarraigo. Es una cartilla que promueve la asistencia técnica y alerta sobre situaciones de violaciones a los derechos humanos mediante la travesía que emprenden Los Gómez.

Se prevé que esta herramienta digital se complemente con la retroalimentación de los usuarios en la página de Internet y con el uso del chat GPT, mismo que responderá preguntas y aclarará dudas. También se pretende realizar una adaptación a las lenguas indígenas más habladas. La página es: https://losgomezcartilladesplazamientomx.com/     

En el acto protocolario estuvieron presentes Rodrigo Jiménez Uribe, coordinador de Planeación en Población y Desarrollo de CONAPO; Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México del Alto Comisionado de ONU-DH; Daniel MacGuire, Senior Protection Officer de la Oficina en México del ACNUR; Juan José Carrillo Nieto, jefe del Departamento de Política y Cultura, y Gabriela Contreras Pérez, del Departamento de Relaciones Sociales, ambos de la División de CSH de la UAM Xochimilco.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *