Reportera: Guadalupe Ochoa Aranda
La Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), recibió a 80 alumnos y alumnas del Plantel 4 del Colegio de Bachilleres, con el fin de imaginar lo que sería “Un día en la UAM-X”. Durante el recorrido por las instalaciones se les brindó información sobre los programas de estudio que ofrece la División de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH). La jornada concluyó con una dinámica grupal que hizo reflexionar a los y las jóvenes sobre su futuro profesional.

Este primer acercamiento con la institución fue impulsado por la doctora Esthela Sotelo Núñez, directora de la División de CSH y su equipo, cuyos propósitos son parte del Convenio Específico de Colaboración COLBACH-UAM-X. Estas jornadas tendrán continuidad y se realizarán con el afán de responder las dudas en torno a las necesidades formativas y aspiraciones del alumnado del COLBACH.

Al dar la bienvenida, el doctor Francisco Javier Soria López, rector de la Unidad Xochimilco, mencionó que decidir por una profesión es fundamental en un futuro próximo del alumnado que pasa de la educación media a un nivel universitario. El rector señaló, con agrado, que la mayoría del estudiantado universitario proviene del Bachilleres gracias a la estrecha vinculación que existe entre ambas instituciones.
“Queremos que la UAM Xochimilco sea su primera opción, que conozcan las bondades de nuestro Sistema Modular, que cuenta con programas de estudio de primer nivel y socialmente comprometidos. La formación se complementa con talleres, herramientas tecnológicas, servicios de cómputo, bibliotecas físicas y virtuales para un mejor rendimiento escolar”, expresó.

El doctor Antonio De los Reyes Heredia, rector de la UAM, habló de lo que significa fortalecer el acercamiento con quienes se encuentran en un proceso de educación media. “La UAM abre sus puertas para compartir con el alumnado su experiencia, su comunidad académica y su visión transformadora”, dijo.
Agregó que “en un futuro próximo, cuando ustedes terminen su carrera profesional, se enfrentarán a un mercado laboral marcado por un mundo cambiante por los avances tecnológicos. La formación que esta institución ofrece tiene que ver con los conocimientos y habilidades para plantear problemáticas reales, trabajando en equipo para su resolución, con visión crítica y liderazgo”.

En su mensaje, el maestro Adán Escobedo Robles, director general del COLBACH, señaló que estas jornadas son el comienzo de oportunidades, aprendizajes y sueños por descubrir de nuestros alumnos y alumnas. Esta experiencia única, dijo, permitirá al alumnado acercarse a esta universidad y comprender la trascendental importancia de las ciencias sociales.
“Hoy, nuestros jóvenes tienen la oportunidad de explorar un mundo nuevo. La UAM-X, con su oferta académica de excelencia, donde se adquiere un aprendizaje permeado de reflexión crítica, es el espacio inspirador para aquellos estudiantes que busquen construir un mundo equitativo y consciente con su medio ambiente”, explicó.

La doctora Esthela Sotelo, directora de la DCSH, se situó como una egresada orgullosamente formada en el Colegio de Bachilleres y enfatizó que su llegada a la UAM Xochimilco le cambió la perspectiva de ver el mundo, debido a los escenarios académicos y culturales que aquí se promueven.
Habló de la importancia de enseñar con el ejemplo, y como prueba de ello, explicó cómo esta jornada fue preparada con un equipo de trabajo comprometido con sus tareas en cada fase del programa. Participaron jefaturas de departamento y coordinadores de licenciatura, así como el personal administrativo, alumnado de servicio social y ayudantes de investigación, indicó.

En la coordinación de este evento estuvo la doctora Pilar Berrios Navarro, secretaria Académica de la División de CSH, con la colaboración de la maestra Lesly Escobedo, responsable del programa de Servicio Social. El programa de Educación para Adultos (PEAPA) está generando la ruta de preparación del estudiantado hacia el proceso de selección.
El recorrido por los espacios emblemáticos, las licenciaturas y un espacio para el picnic, estuvo a cargo de la DCG Cecilia Ezeta, de la Coordinación de Extensión Universitaria y Difusión Cultural; Orientación Educativa estuvo a cargo del grupo de reflexión, y los estudiantes de la maestría en Psicología Social y Grupos e Instituciones tienen previsto visitar los distintos planteles del COLBACH para esclarecer dudas, despejar miedos y promover aspiraciones hacia una formación universitaria.












