Publicación bimestral de la Coordinación de Extensión Universitaria

Boletin Cauce

UAM Xochimilco-UNINI-FUNIBER exponen avances en proyectos de salud y nutrición

En el marco del convenio de colaboración tripartita entre la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI) y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), se realizó una mesa de trabajo para exponer los avances de cooperación en proyectos conjuntos en materia de salud y nutrición con una aplicabilidad social.

Al dar su mensaje de bienvenida, el doctor Francisco Javier Soria López, rector de la Unidad Xochimilco, señaló que el área de la salud es una de las fortalezas que tiene nuestra sede académica. Prueba de ello, dijo, es el conjunto de proyectos interinstitucionales que se desarrollan con el gobierno de la Ciudad de México, a lo cual se suma el Centro Articulador para la Sostenibilidad Alimentaria CASA-UAM (en proceso de construcción).

Este centro, precisó, será un sistema agroalimentario y de dietas sostenibles acordes a las condiciones agro productivas del suelo de conservación de las alcaldías Xochimilco y Milpa Alta, cuya producción de alimentos incidirá en la dieta nutricional de las escuelas de estas demarcaciones. 

En su oportunidad, el doctor Luis Alonso Dzul López, rector de UNINI, señaló que esta institución es parte de una red internacional de universidades agrupadas en FUNIBER, en la cual participan países como México, Ecuador, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana y España, entre otros. Refirió la reciente inauguración de la universidad en Angola, África, y la apertura del Centro de Investigación de Transferencia de Tecnología en la India, entre muchos otros. 

“UNINI actualmente cuenta con 16 mil alumnos en 30 países, formados vía educación a distancia y mixta en programas de doctorado, maestría, especialidades y licenciatura, con contenidos educativos traducidos al español, inglés, francés, portugués e italiano, cuya formación se complementa con un sistema de tutorías académicas. También impartimos cursos a empresas y aquellos proyectos de colaboración internacional”, informó.

Al tomar la palabra, el doctor Maurizio Battino, director científico de la FUNIBER, señaló que este organismo fue fundado en 1997 en Barcelona, España, y actualmente tiene presencia en más de 30 países. Se tienen convenios con más de 600 universidades y han egresado más de 200 mil alumnos en todo el mundo.

El doctor Battino, quien ha liderado diversos programas de posgrado en nutrición en la Università Politecnica delle Marche (Italia), expresó su interés por los programas de posgrado y proyectos asociados en el ámbito de la nutrición, con el fin de establecer vínculos con representantes de las áreas académicas y gestionar colaboración que beneficie a esta relación tripartita.

Indicó que, entre sus programas, la fundación tiene “Cultura sin fronteras” y cuenta con obras artísticas españolas importantes (Picasso, Miró), con las cuales se realizan exposiciones sin fines de lucro por todo el mundo. Por ejemplo, “asistiremos a la inauguración de estas obras en el Museo Internacional del Barroco, en Puebla, con la presencia del gobernador”.

En la mesa de trabajo, la doctora Claudia Radilla Vázquez, responsable del convenio y coordinadora de la licenciatura en Nutrición Humana de la UAMX, hizo la presentación de proyectos sobre salud y nutrición de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud. En esta mesa también participó el doctor Samuel Coronel Núñez, profesor investigador del Departamento de Producción Agrícola y Animal y, posteriormente, se realizó una visita a cuatro laboratorios.

El convenio permitirá el otorgamiento de becas FUNIBER asociadas a los programas académicos ofrecidos por la Universidad Internacional Iberoamericana de México, a fin de garantizar oportunidades de estudio y crecimiento profesional a alumnos de bajos recursos. Contempla el diseño y ejecución de proyectos de investigación o programas, la publicación de materiales científicos (escritos) y la realización de encuentros entre profesionales y estudiantes.

El acto protocolario estuvo presidido por la doctora Irma Gabriela Anaya Saavedra, coordinadora de Vinculación y Fortalecimiento Académico, quien señaló que estos trabajos fortalecerán la cooperación académica, científica y tecnológica entre estas tres instituciones mediante el desarrollo de programas educativos y de investigación en materia de salud y nutrición.

En esta mesa de trabajo también participaron el doctor Julio César Martínez Espinosa, secretario académico de la UNINI y, por parte de la UAM-X, el doctor Luis Amado Ayala Pérez, director de la División de CBS; Dr. Luis Ortiz Hernández, del laboratorio de Nutrición y Actividad Física; Dra. Irina Lazarevich, profesora investigadora del Departamento de Atención a la Salud; Dr. Luis Fernando Rivero Rodríguez, jefe de departamento de Atención a la Salud; el maestro Iván Pável Moreno Espíndola, jefe del departamento de Producción Agrícola y Animal; la maestra Alejandra Gasca García, coordinadora de la licenciatura en Medicina, y el doctor Víctor Ríos Cortázar, profesor investigador del Departamento de Atención a la Salud. 

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *