Reportera: Guadalupe Ochoa Aranda
La Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), y la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), firmaron convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos asociados a la investigación, cursos, diplomados, servicio social, intercambio académico, uso de instalaciones, recursos bibliográficos digitales y eventos de extensión universitaria, en materia de producción agrícola y medicina veterinaria y zootecnia.

El doctor Francisco Javier Soria López, rector de la UAM Xochimilco destacó la importancia de establecer vínculos con universidades hermanas que refuercen proyectos conjuntos relacionados con la producción agrícola y animal, y precisó que nuestra institución está abierta a encauzar propuestas orientadas al trabajo interdisciplinar con la UTSEM en otras áreas de conocimiento.
El rector explicó que el sistema pedagógico de la Unidad Xochimilco se distingue por tener en sus actividades sustantivas una incidencia social a través del trabajo en las comunidades, cuyo acercamiento se da con respeto a su cultura y a los saberes tradicionales que se trasmiten de generación en generación. Acentuó el interés por fomentar unidades productivas autosustentables (captación de agua, energía eléctrica, sistema de compostaje) en favor de estos grupos sociales.

El maestro Celso Nieto Estrada, rector de la Universidad Tecnológica, reconoció que el vínculo con expertos en medicina veterinaria y zootecnia de este prestigiado plantel va a producir un impacto importante en beneficio de los jóvenes universitarios. Con este convenio, dijo, se cumplen los requisitos establecidos por la Secretaría de Salud, que en estos días aprobará los programas de estudio de la licenciatura en MVZ para iniciar cursos en septiembre.
“Somos una universidad pequeña que depende del gobierno del Estado de Morelos, ubicada en el municipio de Puente de Ixtla-Mazatepec a tan sólo media hora de Cuernavaca. Esta zona es la más vasta en lo que a producción agrícola y ganadera se refiere, y que van de la mano con el alimento animal y humano”, precisó.

El rector señaló que los estados de Morelos y Guerrero han sido muy golpeados por cuestiones de inseguridad. Es por ello, que cada joven matriculado será un estudiante que podemos arrebatarle al crimen organizado, pues se aspira a que esta universidad, en un futuro, sea reconocida por cuestiones académicas y no por la inseguridad de su ubicación.
El maestro Nieto indicó que desde hace medio año está al frente de la institución, que cuenta con 626 alumnos, pero “se tiene la meta de llegar a dos mil estudiantes”, asimismo el rector espera que, a través de cursos, talleres, diplomados, intercambios académicos y movilidad estudiantil, la licenciatura en MVZ alumbre mayores expectativas en su planta docente y alumnado.

Se reconoció el esfuerzo de la doctora Adelfa del Carmen García Contreras, profesora investigadora de la Producción Agrícola y Animal (UAM-X), por impulsar este vínculo con la UTSEM, ya que su participación en este convenio será de suma importancia, dada su experiencia en reproducción y recuperación de razas criollas de porcinos y el desarrollo de alimentos.
Por su parte, Adelfa García agradeció el apoyo institucional que brinda la UAM Xochimilco al sumarse a proyectos de producción animal que procuren la paz en estas zonas. La iniciación de cursos de la licenciatura en MVZ sin duda va a crear profesionales que se arraiguen en este territorio y procuren proyectos alimentarios para el país, expresó.

El acto protocolario fue presidido por la doctora Gabriela Anaya Saavedra, coordinadora de Vinculación y Fortalecimiento Académico, el cual concluyó con una visita a la biblioteca, el laboratorio de la doctora Adelfa, al bioterio y al hospital veterinario de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud.




