Reportera: Verónica Ordóñez Hernández
La Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), representada por el doctor Francisco Javier Soria López, rector de la Unidad, y la Fundación Alberto Baillères, A.C., encabezada por la doctora Rosa Isela Gluyas Fitch, directora general, ambas instituciones comprometidas con la educación como agente de transformación social, conscientes de que la educación es un instrumento de bienestar y desarrollo colectivo, firmaron un Convenio de Colaboración para desarrollar programas de investigación, de uso de información científica y técnica, de capacitación y de servicio social que contribuyan a mejorar las habilidades, los conocimientos y las destrezas que demanda el ámbito laboral.

El propósito de la UAM Xochimilco, que es impartir educación superior que corresponda a las necesidades sociales y desarrollar actividades de investigación humanística y científica que atienda primordialmente las problemáticas nacionales, se ensambla con la labor que desde 2009 realiza la fundación para crear hábitats educativos mediante la promoción de contextos comunitarios de desarrollo sostenible que propicien la transformación de México a través de un aprendizaje colectivo y continuo.
El convenio, gestionado desde la Oficina de Vinculación con los Sectores Público, Privado y Social, de la Coordinación de Vinculación y Fortalecimiento Académico, dirigida por la doctora Irma Gabriela Anaya Saavedra, propone un trabajo colaborativo para generar las condiciones jurídicas, administrativas y sociales necesarias para el desarrollo y consecución de proyectos específicos de fomento educativo.

La colaboración entre las dos instituciones coadyuvará en el esfuerzo de la fundación para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes en México a partir del acompañamiento a las comunidades educativas en la creación colaborativa de hábitats educativos a través de un modelo social que se sustenta en el componente socio-comunitario, mediante el fortalecimiento y el bienestar de las personas que participan en la vida comunitaria de las escuelas y la cooperación para la mejora en el diseño, uso y mantenimiento de los espacios educativos y su infraestructura.
Será el grupo permanente de trabajo, integrado por la doctora Anaya Saavedra y el maestro Jorge Oscar Rouquette Alvarado, coordinador de Educación Continua de esta Unidad; la doctora Rosa Isela Gluyas y la maestra Rashide Assad Atala, subdirectora de Estrategia e Innovación de la Fundación, el que establecerá los mecanismos para la planificación y ejecución de los cursos, talleres, diplomados y seminarios que ayuden a certificar las competencias laborales de quienes los concluyan satisfactoriamente.

La ceremonia protocolaria fue testificada por las doctoras María Angélica Buendía Espinosa, secretaria de la Unidad; María del Pilar Berrios Navarro, secretaria académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; la maestra Rashide Assad Atala, subdirectora de Estrategia e Innovación de la Fundación, y Martha Patricia Charro Gutiérrez, consultora educativa de UNESCO México.














Comentarios recientes