Publicación bimestral de la Coordinación de Extensión Universitaria

Cobertura UAM Xochimilco

Fonoteca nacional extiende archivo digital a la biblioteca de la UAM Xochimilco

Se llevó a cabo la instalación de la audioteca de la Fonoteca Nacional en la biblioteca “Dr. Ramón Villarreal Pérez”, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X). A partir de ese momento será el espacio sonoro donde la comunidad universitaria podrá acceder a un extenso acervo de audios digitalizados y catalogados en sus formatos originales (cilindros de cera y discos de surco, cintas magnéticas, discos digitales).

En la ceremonia inaugural, el doctor Francisco Javier Rivas Mesa, director de la Fonoteca Nacional (FN) de la Secretaría de Cultura, informó que la Red Nacional de Audiotecas es un acceso remoto que conecta a la UAM Xochimilco directamente a los servidores de esta plataforma poderosa, diseñada en Austria, para almacenar esta valiosa información sonora, la cual ampliará la perspectiva de investigación que realizan los universitarios de esta sede académica.

El director de la FN destacó la importancia de activar la escucha de los universitarios como fuente de conocimiento y, reconoció que “con el invento de la fonografía, en el siglo XIX, surgió otra forma de soporte y registro sonoro que activó el oído como sentido primordial, el cual pasa por el tamiz de lo inasible”.

El doctor Francisco Javier Soria López, rector de la Unidad Xochimilco, agradeció a la Red Nacional de Audiotecas por haber hecho posible que este patrimonio sonoro llegara a nuestro plantel dada la importancia que tiene la expresión oral en la trasmisión de la cultura e identidad de los pueblos. “El lenguaje como herramienta cultural permite la comunicación de las personas y se va enriqueciendo con las historias que dan sentido y cohesión social”, dijo.

El rector agregó que “cultivar la escucha con canciones populares, música y rituales en lenguas indígenas o momentos emblemáticos como la expropiación petrolera o el movimiento estudiantil del 68, también será de gran utilidad para los ejercicios de sonorización radiofónicos del estudiantado de la licenciatura de Comunicación Social, de la División de Ciencias Sociales y Humanidades”.  

La doctora Gabriela Anaya Saavedra, coordinadora de Vinculación y Fortalecimiento Académico, señaló que este vínculo interinstitucional fue resultado del convenio de colaboración firmado con la Fonoteca Nacional en noviembre del año pasado, cuando se formalizó la instalación de la audioteca en la UAM Xochimilco que permitiría el acceso al acervo sonoro digitalizado disponible en su plataforma.

El acto culminó con la escucha universitaria del audio de Porfirio Díaz cuando recibió el fonógrafo inventado por Thomas Alva Edison en 1877, quien, interesado por los avances tecnológicos de su época, grabó un mensaje de voz hace 109 años en respuesta a una carta que recibió de ese científico estadounidense.

En el acto también estuvieron presentes las doctoras Angélica Buendía Espinosa, secretaria de la Unidad Xochimilco; Martha Flores Ávalos, coordinadora de Extensión Universitaria y Difusión Cultural; Ana Lidia Domínguez Ruíz, directora de Promoción y Difusión del Sonido, de la Fonoteca Nacional; la licenciada Helia Elena Terreros Madrigal, Coordinadora de Servicios de Biblioteca (CSB); la maestra Eva Becerril Galván, jefa de la Sección de Consulta y Orientación de CSB, así como la y los directores divisionales y jefes departamentales, entre otros asistentes.