Reportera: Guadalupe Ochoa Aranda
La Universidad de Murcia y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), firmaron una carta de intención con el fin de promover actividades conjuntas de investigación en el campo veterinario, visitas e intercambio de personal académico, desarrollo de programa de movilidad estudiantil a nivel licenciatura y posgrado, intercambio de información inter alia, incluyendo material bibliográfico y publicaciones de investigación.

En el acto protocolario, el doctor Francisco Javier Soria López, rector de la Unidad Xochimilco, señaló que el intercambio académico con la Universidad de Murcia tiene una larga data a través de convenios colaborativos desde 2001 hasta 2011, cuyos responsables fueron los doctores Luis Felipe Bojalil y Alejandro Lloret Rivas.
Agregó que el responsable de esta carta de intención 2025-2030 por parte de la UAM-X es el doctor Jorge Alberto Saltijeral Oaxaca, profesor investigador adscrito al Departamento de Producción Agrícola y Animal, de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud.

La doctora Elisa Escudero Pastor, decana de la Facultad de Veterinaria, de la Universidad de Murcia y responsable de este proyecto, señaló que la facultad cumplió cuatro décadas contribuyendo al desarrollo ganadero de la región de Murcia. Indicó que esta facultad se destaca por conseguir los estándares de calidad más altos, cuyo ranking internacional la ha colocado en el puesto 34 del mundo.
Por su parte, el doctor Gaspar Francisco Gros Berruezo, catedrático de la Facultad de Veterinaria, de la Universidad de Murcia, indicó que esta facultad nació en 1982 y cuenta con un hospital clínico veterinario, una granja docente veterinaria y una planta piloto de ciencia y tecnología de alimentos. Este plantel, dijo, se distingue por mantener un activo vínculo con el entorno social y económico regional.

Agregó que la Facultad de Veterinaria es una de las primeras en unirse a la Asociación Europea y lograr su prestigioso sello de calidad. Obtuvo la acreditación de la ANECA del Programa AUDIT de calidad, con la tercera mejor nota a nivel nacional y consiguió la acreditación internacional de ISEKI-Food Association, para los Estudios de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
La bienvenida estuvo a cargo de la doctora Irma Gabriela Anaya Saavedra, coordinadora de Vinculación y Fortalecimiento Académico. Atestiguaron como invitados de honor en la firma de esta carta de intención los doctores Luis Amado Ayala Pérez, director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, y el maestro Iván Pavel Moreno Espíndola, jefe del Departamento de Producción Agrícola y Animal.










Comentarios recientes