Publicación bimestral de la Coordinación de Extensión Universitaria

Cobertura UAM Xochimilco

Soberbio concierto ofreció Raúl Moncada en el Festival de Primavera

El músico Raúl Moncada interpretó un sublime concierto de clavecín en homenaje a Louis Couperin (1626-1661) y Johann Jakob Froberger (1616-1667), cuyos movimientos crearon una experiencia auditiva conmovedora, introspectiva y evocadora de emociones para aquellos universitarios que tuvieron la oportunidad de elevar su espíritu con la escucha de este instrumento.  

En el auditorio Vicente Guerrero, el concertista de Bellas Artes explicó que el clavecín es un instrumento creado en el siglo XIV y que antecede al piano; sin embargo, dijo, “su uso más general fue en los siglos XVI, XVII y XVIII, debido a que su sonoridad era distinta a la del piano, dado que su sonido se produce a través del rasgueo de la cuerda, lo cual recuerda más al sonido de un arpa”.

Al hablar de la genialidad en la obra de Froberger para clavecín, Moncada describió la Meditación hecha sobre su muerte futura, como una pieza que se toca lentamente, con tal profundidad que refleja el significado íntimo y emocional del autor. “Su lenguaje musical es de un músico capaz de incluir desde su pequeña esfera la anticipación a su muerte”, observó.

Al referirse al músico francés Louis Couperin, aclaró que sus obras no fueron publicadas en vida. Le sobreviven tres importantes fuentes de manuscritos de su música, de las cuales Raúl Moncada eligió para ser ejecutada, las danzas de diversos países.

Al tocar Una queja hecha a Londres para pasar la melancolía, de Froberger, el concertista narró que esta obra refiere a un viaje realizado por este compositor de París a Londres donde fue asaltado en su trayecto. Perdió todo, de tal manera que arribó sin un centavo a un albergue de pescadores, fue entonces cuando compuso este lamento.

Otra obra de Froberger interpretada en este concierto fue Tombeau, la cual versa sobre la muerte de su amigo monsieur Blancheroche, un distinguido laudista parisino con quien, tras compartir una comida, seguida de un paseo por el parque real, cayó de las escaleras de su casa y murió después de ser atendido por los cirujanos.

Finalmente, el concertista señaló que, aunque no existen documentos que comprueben que los músicos homenajeados hayan tenido un encuentro, con “la obra Passacaille de Louis Couperin, podemos imaginar que Froberger probablemente, al escucharla, se haya entusiasmado con el talento y arte de su colega francés de quien retoma algunos pasajes”.    

El clavecinista Raúl Moncada forma parte del Ensamble Novum Antigua y es concertista de Bellas Artes. Ha obtenido prestigiados premios de Música Antigua, como los de Bruges y Bonporti. Toca regularmente en los festivales europeos de Ámsterdam, Bulgaria y España, entre otros, y ha recibido el apoyo de creadores escénicos con trayectoria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.

Esta actividad artística-cultural fue organizada por la Sección de Actividades Culturales, en el marco del 4.º Festival de Primavera 2025: Diversidad, Inclusión y Participación, de la Coordinación de Extensión Universitaria y Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.  

 

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *