Reportera: Guadalupe Ochoa Aranda
La Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), y Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario (PDMU), A.C., acordaron establecer las bases y mecanismos operativos para desarrollar actividades enmarcadas en proyectos de servicio social del alumnado y personas egresadas de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ), orientadas al manejo y salud equina en las instalaciones del cuerpo de caballería de esa asociación.

El doctor Francisco Javier Soria López, rector de la Unidad Xochimilco, y el 1.er comandante de Infantería de la Zona 1, Alejandro Frasco Núñez, firmaron el presente convenio, en el cual PENTATHLÓN facilitará el acceso a sus instalaciones, equipo e información para procurar el acercamiento de los futuros MVZ con caballos de alto rendimiento que requieren de vacunación, pruebas de laboratorio o revisión de lesiones para diversas disciplinas ecuestres.
Frasco Núñez confió en que el convenio se fortalecerá con los años, en la medida en que el joven universitario realice sus prácticas formativas con equinos, mismas que conllevan aprendizajes para el bien social. “El PDMU es una organización civil militarizada de carácter nacionalista, fundada en 1938, cuyo objetivo es la formación integral de jóvenes a través de actividades deportivas, militares y humanistas”, dijo.

El doctor Germán Lombardero Goldaracena, coordinador de la licenciatura en MVZ de esta sede y responsable del proyecto, confirmó que el pasante Peter Díaz hizo el primer contacto con los comandantes del PENTATHLÓN para vincular a ambas instituciones en los propósitos que hoy se concretan. Con esta firma, dijo, se amplían los espacios con grandes especies que normalmente se realizan en las comunidades del entorno de la alcaldía Xochimilco.
En su oportunidad, el 3.er comandante Miguel Ángel Morales Flores informó que el cuerpo de caballería tiene una historia de competencia a nivel internacional importante, con pruebas completas de salto de obstáculos y salto de obstáculos en campo traviesa. Destacó su interés por inmiscuir al estudiantado a presenciar pruebas hípicas y competencias donde podrán observar las lesiones más comunes de los caballos.

Con este convenio se amplían los espacios y las oportunidades de crecimiento formativo del estudiantado en busca del bienestar del caballo y se pretende que esta firma sea la punta de lanza para la enseñanza de futuras generaciones en el campo hípico.
El acto protocolario estuvo a cargo de la doctora Gabriela Anaya Saavedra, coordinadora de Vinculación y Fortalecimiento Académico. Testimoniaron esta sencilla ceremonia el doctor Luis Amado Ayala Pérez, director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud; el jefe del Estado Mayor, Zona 1 de la CDMX, Agustín Solís Ordoñez; el 3.er comandante de Infantería, doctor Agustín Nieto Carmona, integrante del Estado Mayor de la zona 1 de la CDMX, y el 3.er comandante de Caballería Miguel Ángel Morales Flores.










Comentarios recientes