Publicación bimestral de la Coordinación de Extensión Universitaria

Boletin Cauce Cauce en línea Cobertura UAM Xochimilco

“Con M de menstruación”, libro ilustrado que busca romper tabúes

Reportera: Guadalupe Ochoa Aranda
Fotografías: José Ventura Flores Velasco

Con M de menstruación es un libro ilustrado para niños y adolescentes escrito por la periodista Celia Gómez Ramos e ilustrado por el exalumno Isidro Esquivel, egresado de la licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Se trata de una narración que rompe con los tabúes de un tema poco abordado en la educación sexual básica, explicado a partir de las preguntas de una niña curiosa y traviesa de ocho años llamada Briona.  

El libro fue comentado por la licenciada Verónica Bucio Solís, quien cursa actualmente el posgrado de Estudios de la Mujer. Frente a alumnas universitarias que investigan sobre la menstruación, dijo que este tema no debe estar silenciado y, como Briona, puede abrir ese cofre que ha pasado de generación en generación para encontrar un mundo de información que le permite comprender esa palabra desconocida llamada menstruación.

“Briona escucha por primera vez la palabra menstruación en boca de una de sus primas y pregunta a sus padres sobre ello, quienes sorprendidos llegan a la conclusión de que es hora de poner en sus manos un regalo familiar mágico: el cofre, que la va introducir a un viaje de aventuras por el tiempo sobre la historia, creencias religiosas, científicas y médicas, de las diferentes épocas hasta nuestros días, sobre la menstruación”.

Verónica Bucio sostuvo que el libro busca la solidaridad humana, donde las mujeres se acompañan en estos procesos naturales, los cuales están bellamente ilustrados en esta publicación, que en sí misma es el cofre que toda niña o niño debe tener a partir de los ocho años. Es un libro también dirigido a padres para que entiendan que los menores no pueden estar privados de la información necesaria que les permitan entender los cambios físicos, mentales y hormonales durante la pubertad.

Su autora, Celia Gómez Ramos, egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación por la UNAM, señaló que un día decidió tomar cartas sobre el asunto para ayudar a visibilizar y normalizar la menstruación en México. Con esto en mente, escribió este libro que explora los cambios en el cuerpo, con un enfoque especial en la menstruación y con un lenguaje apropiado para explicar los procesos del cuerpo y enseñar cómo se utilizan las toallas femeninas, tampones y copas menstruales.

La autora consideró que aun cuando las nuevas generaciones tienen mayor acceso a la información sobre educación sexual, la menstruación sigue siendo un tema tabú. Si hoy día, ir a comprar toallas ya no implica incomodar a nadie, las cifras aún muestran que en pleno siglo XXI sólo cinco por ciento de los padres y madres hablan con sus hijos acerca de la menstruación, según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Tener este libro en casa para viajar por los aprendizajes de Briona con humor, imaginación, juego y compromiso por los demás, será de gran utilidad tanto para madres, padres, maestros y maestras (a partir del cuarto año de primaria) dado que estos textos con imágenes son una herramienta para acabar con los tabúes que existen todavía sobre el ciclo menstrual.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *