El pasado 22 de abril se llevó a cabo el Foro de discusión académica sobre Bienestar Animal, donde se resaltó la importancia de promover un cuidado integral y ético hacia los animales. Se destacó que el bienestar animal no es momentáneo, sino un estado físico y mental positivo mantenido a lo largo de toda la vida del animal. Se abordaron también modelos clave como las Cinco Libertades (1966): 1. Libre de hambre y sed, 2. Libre de incomodidad, 3. Libre de dolor, lesiones o enfermedades, 4. Libre de miedo y angustia, 5. Libre para expresar comportamientos naturales; y los Cinco Dominios: nutrición, ambiente, salud, comportamiento, y estado mental. Se enfatizó la necesidad de conocer la historia natural e individual de cada animal, ofrecer entornos enriquecidos, permitir control y elección, y utilizar refuerzo positivo en entrenamientos médicos. Además, se remarcó el rol de los futuros profesionales para impulsar prácticas responsables, científicas y humanitarias en el manejo de animales bajo cuidado humano. El foro reforzó el compromiso social de la UAM Xochimilco con el entorno y la vida silvestre.






