Publicación bimestral de la Coordinación de Extensión Universitaria

Cauce en línea

Firman convenio UAMX-CISS para el fortalecimiento y formación en seguridad social

Reportera: Guadalupe Ochoa Aranda
Fotografías: José Ventura Flores Velasco

El maestro Álvaro Velarca Hernández, secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y el doctor Francisco Javier Soria López, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), signaron un convenio de colaboración para la formación y fortalecimiento de los programas académicos que imparte la CISS, así como la inserción a proyectos de servicio social y prácticas profesionales del alumnado, abocados a la protección y seguridad social.

En el acto protocolario, el maestro Velarca explicó que la CISS es un organismo internacional fundado en 1942 en Santiago de Chile durante la Segunda Guerra Mundial. “En ese contexto, varios países se unieron con el noble fin de ampliar y expandir la seguridad social y fomentar el desarrollo del bienestar a todo el continente americano”, dijo.

Agregó que en 1953 se creó la CISS en México y se construyeron las bellas instalaciones que hoy albergan la memoria histórica de este lugar. Y hace 60 años nace el Centro Interamericano de Estudios sobre Seguridad Social (CIESS) con el objeto de formar, preparar y orientar al personal relacionado con la prestación de servicios, desarrollo de políticas públicas y asesoría técnica relacionada con las finanzas, sostenibilidad financiera, sistemas pensionarios, legales y administrativos.

“El CIESS mantiene un conjunto de programas académicos, 25 por año, dirigidos a los países miembros conformado por 92 instituciones de 35 países del continente americano. El CIESS tiene interés por los estudios pioneros de la UAM-X en materia de género, feminismos y diversidad sexual, cuyos temas transversales refieren a la seguridad social para que las mujeres potencien su desarrollo”.

En su oportunidad, el rector Francisco Javier Soria señaló que cuando nuestra institución habla de seguridad social y bienestar lo hace desde una visión integral y multidisciplinar en temas de salud, educación, diseño arquitectónico, deporte y cultura, entre otras disciplinas, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.  

“En nuestro país existen instalaciones muy bien equipadas del Instituto Mexicano del Seguro Social para llevar a cabo actividades recreativas, deportivas o médicas; mismas que contribuyen al bienestar de los mexicanos y hoy, con este acuerdo, es una oportunidad para ambas instituciones de confluir en aspectos de docencia, investigación y difusión de la cultura”.

Este convenio, dijo, es el inicio de una relación fructífera donde se abre el espacio para la discusión plural, donde se abren las puertas para que la planta docente pueda aportar, de manera sistemática, su conocimiento y experiencia a fin de realizar estudios relacionados con la protección y seguridad social, las cuales se traduzcan en propuestas que beneficien a la sociedad.

Al finalizar la ceremonia, el doctor Emilio Carrasco González, director de Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, invitó a la comitiva de la UAM a realizar un recorrido por las instalaciones de la CISS y por la habitación-museo que habitó Pelé, el famoso futbolista brasileño, donde se observan fotografías de sus hazañas, vestimenta deportiva y artículos personales.

En este acto también estuvieron presentes el doctor Javier Valencia López, director de Análisis, Seguimiento y Apoyo Académico de la UAM; la doctora Esthela Sotelo Núñez, directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH), de la UAM-X, la doctora Gabriela Anaya Saavedra, Coordinadora de Vinculación y Fortalecimiento Académico (COVIFA) de la UAM-X, y el licenciado Jaime Soto Blanco, de la Oficina de Vinculación con Sectores Público, Privado y Social, adscrita a la COVIFA; así como los jefes de departamento de la DCSH y los consejeros alumnos de la Unidad Xochimilco.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *