Reportera: Guadalupe Ochoa Aranda
El Colegio Metropolitano de Psicología (Comepsi) y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X) signaron convenio de colaboración para desarrollar e implementar acciones conjuntas en materia de apoyo psicoemocional para la comunidad universitaria de la UAM-X, a través del Programa de Servicio Comunitario del Comepsi.

El doctor Francisco Javier Soria López, rector de la Unidad Xochimilco y el maestro Julio Francisco Javier Huerta Moreno, representante legal del Colegio, firmaron este acuerdo que también busca brindar atención psicoemocional a las alumnas y alumnos de movilidad que lo requieran, con el propósito de facilitar su adaptación e integración al nuevo entorno académico y social.
A lo anterior, se suma el compromiso de ofrecer atención psicoemocional a las personas integrantes de la comunidad universitaria que hayan sido afectadas por violencia de género, y que sean referidas por la Unidad de Prevención y Atención de la Violencia de Género (UPAVIG).

El Colegio es una asociación civil fundada en 1992, inicialmente conformada por psicólogos egresados de la UAM-X, al cual se fueron incorporando colegas de otras universidades públicas y privadas, con el propósito de contribuir a la promoción, impulso y fortalecimiento del desarrollo profesional y científico de la psicología.
En su oportunidad, la doctora Gabriela Anaya Saavedra, coordinadora de Vinculación y Fortalecimiento Académico, quien presidió este acto protocolario, indicó que este tipo de apoyo psicoemocional es una necesidad para aquellos alumnos que se encuentran en un programa de movilidad, ya que, desafortunadamente, orientación educativa se encuentra saturada, así como la UPAVIG.

Agregó que el presente convenio contempla el diseño, organización e implementación de cursos, talleres y conferencias que contribuyan a la formación, actualización y especialización de los profesionales de la psicología en México.
Como responsables del presente convenio figuraron: el licenciado Roberto Herrera Lemus, director del Comepsi, egresado de la licenciatura en Psicología de la UAM-X, y la maestra Gabriela Mondragón Ramírez, jefa de la Oficina de Personas Egresadas, Bolsa de Trabajo y Movilidad, de la Coordinación de Vinculación y Fortalecimiento Académico.

El psicólogo Roberto Herrera señaló que el Colegio está por cumplir 34 años y la mayoría de sus miembros son egresados de la UAM-X, formados por una pedagogía socialmente comprometida. Este acercamiento con su alma mater obedece a que el Colegio desea brindar este servicio de apoyo psicoemocional a todos los sectores universitarios como retribución.
Por su parte, el maestro Huerta Moreno, profesor-investigador del Departamento de Educación y Comunicación, sostuvo que el contexto actual de violencia, incertidumbre y agresividad provoca tristeza, dolor y ansiedad, entre otros malestares en la población.

“Para ello se han desarrollado estrategias teóricas y metodológicas para brindar los primeros auxilios psicológicos y emocionales, intervención en crisis y apoyo psicoemocional, los cuales son encuadres cortos que permiten dar acompañamiento al sujeto”, expresó.
El maestro Huerta expuso que un servicio de este tipo se abrió en el proyecto “Las Ánimas”, Tulyehualco, Xochimilco, el cual fue un primer esfuerzo para llegar a la comunidad de manera exitosa.

Finalmente, el doctor Gustavo Pacheco López, coordinador General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación de rectoría general, al atestiguar la firma del presente convenio, dio a conocer que “en 1978 egresó la primera generación de la licenciatura en Psicología de esta Unidad y, desde entonces, se tiene un promedio anual cercano a 300 personas que egresan; y han concluido sus estudios en esta disciplina 11 431 personas, lo cual implica un cúmulo de profesionales que nuestra institución ha aportado a la sociedad mexicana”.




