Publicación bimestral de la Coordinación de Extensión Universitaria

Cauce en línea

Colaboración tripartita que invita al desarrollo de habilidades

En la Galería Almas Prestadas, ubicada en la planta baja del edificio K, de los Talleres de la licenciatura en Comunicación Social, se presentan los trabajos fotográficos realizados por los asistentes al Taller de Fotografía Digital y Analógica que imparte la profesora Carmen Toledo Martínez como parte de las actividades trimestrales que ofrece la Coordinación de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, a cargo de la doctora Martha Isabel Flores Ávalos, a través de la Sección de Actividades Culturales dirigida por la licenciada Magdalena Báez Sánchez.

La exposición, inaugurada por la licenciada Báez Sánchez y el doctor Jerónimo Luis Repoll, coordinador de la licenciatura en Comunicación Social, presenta las fotografías tomadas y trabajadas con los procesos digitales y con las técnicas análogas resultantes del taller de fotografía impartido los días martes y miércoles entre el 26 de mayo y el 15 de agosto, como parte de la oferta cultural del trimestre 2025/Primavera.

Testimonios de los estudiantes y trabajadores que cursan el taller de manera asidua refieren la importancia de contar con un espacio que permita el aprendizaje y la práctica que les resulta apasionante. Señalan también que la fotografía les permite desarrollar habilidades que complementan su profesión o trabajo cotidiano.

“Aprender el proceso de la fotografía analógica, el revelado y la impresión es algo que me apasiona y hasta me he alejado un poco de la fotografía digital. Por eso agradezco esta oportunidad de aprender un pasatiempo que me apasiona”, refirió un alumno de Arquitectura.

Francisco Patiño, trabajador de esta universidad, ha cursado cinco veces el taller, por lo que el aprendizaje de las dos técnicas le permitió cumplir su propósito de trabajar como fotógrafo realizando una actividad que le apasiona. Por ello, agradeció la apertura de los talleres a todos los integrantes de la comunidad.

El profesor Alejandro Terrón, egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM y de la licenciatura de Biología de esta Unidad, ha cursado el taller por tercera vez, motivado principalmente por aprender técnicas, habilidades y aspectos que le ayuden a mejorar las técnicas fotográficas de investigación que realiza en su disciplina.

Finalmente, Andrés Zepeda, trabajador de esta Unidad, agradeció las enseñanzas de la profesora Toledo Martínez pero, sobre todo, la paciencia y disposición que tiene con los alumnos. Aunque ha cursado otras veces el taller digital, es la primera vez que expone su trabajo, comenta que le gustaría recibir comentarios porque eso podría ayudar a mejorar su aprendizaje.