Publicación bimestral de la Coordinación de Extensión Universitaria

Cobertura UAM Xochimilco

UAM-Xochimilco y Growing up Foundation en pro de la enfermería de práctica avanzada de la región

UAM-Xochimilco y Growing up Foundation convinieron en realizar acciones conjuntas para fortalecer el desarrollo de procesos formativos, de investigación y transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos con la Comunidad U-Nursing LatAm, una red internacional de profesionales de enfermería en Latinoamérica que busca la integración de escuelas, redes de conocimiento y asociaciones que impulsen sus roles y competencias.

El doctor Francisco Javier Soria López, rector de la UAM Xochimilco, reconoció que la maestría en Enfermería de Práctica Avanzada, de esta casa de estudios, es pionera en su tipo en América Latina dada la formación especializada con un enfoque que maximiza la utilización de competencias y conocimientos que responden a las necesidades complejas de salud de los pacientes y la mejora del sistema de salud mexicano.

El doctor Javier Isidro Rodríguez López, representante legal de Growing up Foundation, quien ha logrado la unión de la enfermería en América Latina como director de la campaña U-Nursing LatAm y sus 19 redes de conocimiento, participó de manera virtual en este acto protocolario, en el cual dio crédito de los “avances y desarrollos en materia de enfermería en la UAM Xochimilco a través de sus programas de licenciatura y maestría”.

Habló de la importancia de la firma de este convenio con la UAM-X, considerada “punta de lanza y referente de la región”. Con esta firma se suman esfuerzos hacia la enfermería de práctica avanzada, en la que existen alrededor de ocho millones de enfermeros y enfermeras que buscan autonomía, crecimiento y desarrollo profesional. Una red que pretende colocarse como líder de la región Panamericana.

Isidro Rodríguez añadió que la enfermería de práctica avanzada inició su reconocimiento en los años sesenta y setenta en Europa y Norteamérica, cuando amplió el rol de esta profesión. Poco a poco, dijo, se ha logrado alcanzar mayor visibilidad con la integración de 26 países de la región y 180 convenios que se vuelven hilo conductor para fortalecer los procesos formativos, de desarrollo, la cooperación, la innovación e investigación, incluso la conformación de alianzas.

También participó de manera virtual la doctora Juana Jiménez Sánchez, quien recientemente recibió el Mérito en Enfermería 2025, distinción otorgada por su trayectoria ejemplar en esta disciplina, quien en su mensaje vio con agrado que la UAM Xochimilco responda a la importante demanda de cuidados profesionales de alta calidad que abonen a la construcción de la enfermería autónoma.

La doctora Esmeralda Soledad Covarrubias López, coordinadora de la Maestría en Enfermería de Práctica Avanzada y responsable de este convenio, señaló que el siguiente año arrancará la tercera generación de este posdoctorado, en el que actualmente se trabaja en una urgente modificación de planes de estudios. Se realiza una labor exhaustiva de la diversidad de la enfermería basada en evidencia derivada de la experiencia de las dos primeras generaciones.

Prueba de ello, dijo, es la realización de la Primera Jornada de Práctica Avanzada de Enfermería, que tendrá lugar en este plantel el 14 de agosto del año en curso, con la participación de actores clave de instituciones de salud, cuyas mesas de diálogo estarán permeadas por un enfoque holístico, integral y situado que lleven a una hoja de ruta con un nuevo esquema de salud.

La bienvenida estuvo a cargo de la doctora Irma Gabriela Anaya Saavedra, coordinadora de Vinculación y Fortalecimiento Académico.