Publicación bimestral de la Coordinación de Extensión Universitaria

Cauce en línea

UAM-X instaló su primer sistema de captación de agua pluvial

Con motivo del Día Mundial del Ambiente, el pasado 27 de junio, se hizo la entrega formal del Sistema de Captación de Agua Pluvial de “El pueblito”, que contará con un tratamiento especial que potabiliza el agua. “Esta acción concreta significa un paso más hacia la sustentabilidad, el cuidado del entorno y a la justicia ambiental, con el cual se reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X)”.

Lo anterior fue expresado por el ingeniero Daniel Abraham Cervantes Huerta, jefe de la Oficina de Gestión Ambiental, durante una sencilla ceremonia, en la que explicó que se podrá recolectar agua de lluvia en una superficie de aproximadamente 300 metros cuadrados equivalente a 321 mil litros de agua, con la cual se abastecerá a los baños del edificio G y lado sur del Edificio A, y se atenderá a 357 personas al día.

“El avanzado proceso de filtrado incluye grava fina y gruesa, tanques de filtrado de fibra de vidrio, carbón activado granular y zeolita, un dosificador de cloro y una lámpara de luz ultravioleta (UV). Con este sistema se eliminará hasta el 99% de los contaminantes presentes en el agua para obtener una calidad superior al suministro de la red pública”, subrayó.

El doctor Francisco Javier Soria López, rector de la UAM-X, aplaudió esta iniciativa, resultado de un esfuerzo interdisciplinario que unió voluntades entre la Comisión Académica Universidad Sostenible y Sustentable, la coordinación de Espacios Físicos y de la oficina de Gestión Ambiental. “Con el propósito de construir soluciones reales frente a uno de los desafíos más apremiantes que enfrentamos como región: el estrés hídrico”.

“Captar el agua de lluvia, almacenarla, aprovecharla y darle un nuevo ciclo es también una forma de resistencia ante la crisis climática y un ejercicio de resiliencia hídrica que contribuye a reducir la presión sobre los acuíferos del Valle de México. Es también una oportunidad para educar con el ejemplo, para fomentar una cultura de responsabilidad ambiental dentro y fuera de nuestra comunidad universitaria”, anotó el rector.

El doctor Soria López reconoció el trabajo comprometido de la Comisión Universidad Sostenible y Sustentable que ha sido motor fundamental para llevar adelante esta y otras iniciativas que colocan la sostenibilidad en el centro de nuestra vida institucional. Agradeció a la oficina de Gestión Ambiental por “su dedicación constante, su conocimiento técnico y su visión operativa que han sido clave para hacer posible este proyecto”.

Exhortó a seguir trabajando por una universidad ambientalmente responsable, activa frente al cambio climático y comprometida con el territorio que habitamos en pro de las generaciones presentes y de las que están por venir.

Al retomar la palabra, el ingeniero Cervantes Huerta señaló que este sistema no es únicamente un conjunto de tubos y filtros, “es una manifestación concreta del compromiso de la UAM Xochimilco con la captación de agua. Un proyecto que honra a nuestros ancestros que conectaban con el Dios Tláloc, ciclo sagrado y el recurso hídrico”.

En este acto también estuvo presente la doctora Angélica Buendía Espinosa, secretaria de la Unidad Xochimilco, quien señaló que este sistema educa con el ejemplo, inspira e involucra a nuestra comunidad en una cultura ambiental que enlaza teoría-practica, aula-territorio y ciencia-identidad.