Publicación bimestral de la Coordinación de Extensión Universitaria

Cobertura UAM Xochimilco

Alumnado de MVZ consolida los conocimientos para la práctica laboral

Profesorado de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, del Departamento de Producción Agrícola y Animal y de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ),  de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), llevaron a cabo el 5º Ciclo de Conferencias: Desarrollo de Habilidades para la Inspección Sanitarias. Un foro en el que expertos en la materia compartieron sus conocimientos y experiencia con el alumnado del último año de la licenciatura que cursa el módulo “Calidad de los productos de origen animal”.

En la primera sesión del ciclo, que se desarrollarán los días lunes, del 24 de febrero al 17 de marzo, la MVZ Daniela Hernández Lucio, egresada de esta Unidad académica, realizó una presentación recíproca del tema Introducción al Sistema Informático de Supervisión (SIS), en la que sorprendió al alumnado con preguntas específicas; estos conocimientos, a decir de Hernández Lugo, deben consolidarse en el último año de la licenciatura, pues son necesarios para las competencias laborales.

La doctora Esmeralda Mónica Peña González, coordinadora del ciclo, explicó que la inspección y verificación de productos y subproductos de origen animal cuenta con metodologías importantes reguladas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), como es el SIS, en el cual el MVZ basa sus actividades cotidianas.

La profesora investigadora refirió que los tópicos de las sesiones se centrarán en la normatividad aplicable a la movilización de mercancías reguladas en el territorio nacional y la importancia del médico veterinario tercero especialista autorizado; introducción a la Dirección de Establecimientos TIF y la subdirección de Dictaminación y Certificación TIF, y amortización y equivalencia con países que quieres exportar o importar productos cárnicos. Ponencias que en conjunto presentan un panorama amplio de los conocimientos que deben realizar adecuadamente como futuros médicos responsables autorizados.

La profesora acotó que estos temas, por estar vinculados a la comercialización, compra y consumo de los alimentos, convergen con el interés del alumnado de las licenciaturas de Agronomía y Nutrición Humana.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *