Publicación bimestral de la Coordinación de Extensión Universitaria

Boletin Cauce

UAM Xochimilco y la Alcaldía Tlalpan en sinergia a favor de las comunidades

En la Unidad Xochimilco, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-X), se reunió el equipo de profesores investigadores de los Departamentos de El Hombre y su Ambiente, de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, y de Teoría y Análisis, de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, de la Unidad Xochimilco; de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, de la UAM Iztapalapa; del Instituto Politécnico Nacional, y un grupo de especialistas de la Comisión de Evaluación de Asentamientos Humanos Irregulares (CEAHI) de Tlalpan, presidida por la alcaldesa Gabriela Osorio Hernández.

La reunión tuvo la finalidad de presentar las respuestas a las observaciones realizadas por la mesa de trabajo técnica de la CEAHI, llevada a cabo en la sesión del pasado 6 de febrero de 2025, bajo el rubro “Estudios para determinar la afectación urbana y ambiental de cinco asentamientos humanos en la Alcaldía Tlalpan”. Estos asentamientos son: Alta Tensión, La Magueyera, Pedregal de Aminco, San Miguel Toxiac y Tres de Mayo, que en conjunto suman más de 100 hectáreas. 

El estudio se enmarca en el Convenio de Colaboración signado en 2019 entre la UAM y la Alcaldía Tlalpan, entonces coordinado por el doctor Alberto González Pozo, profesor en retiro de esta Unidad académica, y que actualmente coordina el doctor José Gabriel Castro Garza. El estudio también pretende establecer el impacto ambiental, particularmente derivado de los niveles de infiltración de agua y de la captación de carbono, así como la medición de los niveles de urbanización y de consolidación desde el punto de vista urbano de la zona.

rbt

En entrevista, el doctor Castro Garza refirió que en virtud de que el proyecto se desarrolló con la rigurosidad metodológica, académica y científica, las observaciones técnicas emitidas por la CEAHI a los 17 puntos comprendidos en el informe son detalles de forma y no de fondo, por lo que se espera que el informe final se entregue el día 25 de julio del año en curso.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *