Reportera: Verónica Ordóñez Hernández
Investigadores sociales, organizaciones de la sociedad civil y colectivos se dieron cita en la Unidad Xochimilco, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-X), para intercambiar puntos de vista referentes al desarrollo comunitario.
La Unidad Xochimilco fue la sede para la clausura del foro denominado Conversatorios hacia el 1.er Encuentro Latinoamericano y del Caribe. El desarrollo comunitario sustentable y sostenible: La articulación desde y para las comunidades. El encuentro deriva del proyecto de investigación Análisis y Organizaciones Comunitarias en la Ciudad de México y en el País, a cargo del doctor Miguel Rodrigo González Ibarra, profesor investigador del Departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa.

Con el apoyo de la maestra Atalya Elohin Montoya Rodríguez, a través del Programa de Investigación de Estudios Metropolitanos de la UAM, coordinado por el maestro Armando Alonso Navarrete, participaron más de 11 especialistas de universidades y organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas, el propio programa, con la presencia del doctor Roberto Eibenschutz Hartman, profesor investigador de esta Unidad, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Universidad de Santiago de Cali, Colombia, y el frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios, que lucha por el acceso equitativo al agua en la CDMX.

Los estudiosos del tema compartieron diversas perspectivas que se vinculan al desarrollo comunitario, problemáticas y hallazgos que, a decir de los investigadores, son complejas, ya que atraviesan diversos ámbitos de conocimiento, pero que es necesario analizar y difundir por ser un tema central para la vida colectiva.

De acuerdo con el doctor González Ibarra, el conversatorio con perspectivas al 1.er foro de Desarrollo Comunitario, a realizarse en la Unidad Iztapalapa en el mes de julio, bajo su coordinación y la del maestro Agner Adolfo Guerrero Sandoval, tiene como propósito visibilizar el tema desde y con las comunidades para proponer líneas de investigación. “Esto es relevante en un contexto de cambio político y gubernamental, que requiere fortalecer la opinión y la incidencia de los diferentes actores que participan en el país”, explicó el doctor González en entrevista para Cauce.

El encuentro itinerante en las cinco Unidades de la UAM fue inaugurado el pasado 10 de marzo, en la Unidad Iztapalapa. En la Unidad Azcapotzalco participaron profesores investigadores del Departamento de Derecho, mientras que en las Unidades Lerma y Cuajimalpa contribuyeron a la discusión académicos del Departamento de Ciencias Sociales.


Comentarios recientes